
Los investigadores Penn State Erie, Eric Corty y Jenay Guardiani realizaron una encuesta a miembros de The Society of Sex Therapy and Research, una comunidad norteamericana de profesionales dedicada a la investigación de temas vinculados a la sexualidad, para determinar cuál es la duración ideal de una relación sexual entendiéndola como el tiempo que dista entre la penetración y la eyaculación, sin incluir, por lo tanto, los preliminares.
50 especialistas de distintas áreas de la salud psicología, medicina, terapia familiar y trabajo social respondieron a un cuestionario con preguntas dirigidas a romper con mitos como que es necesario mantener relaciones sexuales largas para satisfacer sexualmente a la pareja, la importancia de tener un pene grande y otras cuestiones que preocupan a las parejas y acaban creando insatisfacción al no poder cumplir con ellas.
El 64% de los encuestados respondieron a la pregunta de cuál debería ser la duración ideal del coito entendido, como hemos dicho, como el tiempo que dista entre la penetración y la eyaculación.
Los resultados, publicados en la revista The Journal Sex Medicine, quedaron repartidos como se muestra en la siguiente escala:
Muy corto: de 1 a 2 minutos
Adecuado: de 3 a 7 minutos
Deseable: de 7 a 13 minutos
Muy largo: de 10 a 30 minutos
Por lo tanto, la duración ideal del coito es de 7 a 13 minutos. Estos datos contradicen un estudio anterior en el que los encuestados preferían que el coito durara más de media hora. ¿Han cambiado los gustos de los ciudadanos? No, han cambiado los encuestados y la intencionalidad de la respuesta, ya que los profesionales de The Society of Sex Therapy and Research también querían determinar qué se entiende por eyaculación precoz y así tranquilizar a muchos pacientes que creían que sufrían este problema porque eyaculaban en menos de 7 minutos de penetración; mientras que los participantes de la encuesta anterior que respondieron que era preferible más de media hora, hablaban desde el punto de vista del placer que se siente durante el coito.
Estos resultados tampoco deben tomarse como dogma de fe y considerar que si el coito dura menos de 7 minutos se sufre eyaculación precoz, ya que la duración depende de factores como los preliminares, el placer experimentado durante el coito, el tiempo que llevaba el sujeto sin mantener relaciones sexuales, etc.
Según la AMSSAC, la eyaculación precoz es la ausencia de control voluntario sobre el reflejo eyaculatorio y se caracteriza por ser persistente y recurrente en respuesta a una estimulación mínima antes, durante o inmediatamente de la penetración, sin poder controlarla.
Estos datos unidos al estudio publicado en The Journal Sex Medicine, ayudarán a las parejas a determinar si se sufre eyaculación precoz y solicitar ayuda de un especialista en caso de considerar que sí.
22 comentarios
Mi novio dura 40 minutos en cada acto sexual, entonces él vendría siendo extremadamente laaaargoooo!
NO LINDA ESO SIGNIFICA MUCHA VIAGRA,,, NO LE PREGUNTES INVESTIGA Y VERAS COMO USA SU SIDENAFIL PARA HACERTE FELIZ,, PERO OJO SOLO FUNCIONARA CON ESO AHORA…. MIENTRAS MAS DESEO MAS EXCITACIÓN Y GUSTO MAS DESCONTROLABLE ES… MIENTRAS TE DURE DISFRUTA DESPUÉS BUSCA OTRO MAS NATURAL…
jajajaja cierto lo natural no dura mucho
[…] La duración normal del coito […]
deseable… aunque lo puedo hacer muy largo ..
Es decir, lo que dura el coito a lo conejito duracel, no ? Uffff, así ya sabemos en que lugar de la escala nos situamos y nos quedamos más tranquilos !
Mi novio es ADECUADO. jajajajajajaj