

Mutoscopio
La definición más aceptada sobre el cine pornográfico es aquella que lo describe como el cine en el que explícitamente se muestran los genitales mientras se realiza el acto sexual y cuyo propósito es el de excitar al espectador.
Como no podía ser de otro modo, apareció casi a la par del cine convencional.
William Kennedy Laurie Dickson está considerado como uno de los padres del cine. Fotógrafo aficionado, trabajó en el laboratorio de Thomas Alva Edison, en donde investigó las maneras de registrar el movimiento en la película fotográfica, inspirándose en métodos similares a la forma en que el fonógrafo grababa el sonido.
En 1890, creó una cámara y un visor que utilizaban tiras largas de película para capturar el movimiento en marcos individuales y que recibió el nombre de kinetoscopia.
Después de separarse de Edison, fundó la American Mutoscope and Biograph Company, uno de los más grandes estudios de cine de su tiempo en donde produjo sus propias películas que proyectaba en salones donde el público disfrutaba, por primera vez, las películas en movimiento.
Dickson también creó el mutoscopio, una máquina que proyectaba una película con la ayuda de una manivela. El mutoscopio producía imágenes en movimiento a través de un tambor giratorio que contenía tarjetas ilustradas, tomadas de una porción real de película. A menudo mostraban secuencias de mujeres desnudándose o actuando como modelos.
En Gran Bretaña, estas máquinas se conocieron como Lo que el mayordomo vio, tomando el nombre de uno de los primeros y más famosos rollos de softcore.
La primera película pornográfica
Dos de los primeros pioneros fueron Eugène Pirou y Albert Kirchner, quien dirigió la primera película pornográfica conservada para Pirou bajo el nombre artístico de Léar.
El primer striptease de la historia es el que realizó la señora Louise Willy en la película de 1896, Le Coucher de la Marie, de Eugène Pirou; precursora de un género de películas francesas que mostraban a mujeres desnudándose. Como Piroe es casi desconocido como productor de cine pornográfico, suele considerarse que la primera película pornográfica que puede fecharse definitivamente es A L’Ecu d’Or ou la bonne auberge producida en Francia en 1908, y que trata sobre un soldado que tiene un romance con la sirviente de una posada.
No todos están de acuerdo con esta afirmación y consideran que, en realidad, la primera película pornográfica es la argentina El Satario fechándola entre 1907 y 1912. En Black and White and Blue (2008), Dave Thompson recopila evidencias de que la industria del cine porno surgió en los burdeles de Buenos Aires y otras ciudades de Sudamérica hacia comienzos del siglo XX, extendiéndose rápidamente por Europa central en los años siguientes; sin embargo, no existen copias de ninguna de estas películas.
1 comentario
Como siempre un gran artículo y muy bien documentado.