
El dinosaurio todavía estaba allí (“el dino” para los amigos) se define como una librería, gastrobar y café, pero es mucho más que todo eso: es un espacio multicultural, un punto de encuentro, un hogar, para artistas de todas las disciplinas en el que se reúnen para charlar, presentar sus libros, exponer sus obras, actuar sobre un escenario y… dejarse atar.
Marisol Torres, la dueña, me espera detrás de la barra, regia como una reina en su castillo. Llego un poco tarde pero me sonríe y me sirve una cerveza. Me mira con esos ojos gatunos que te atraviesan y no puedo evitar bajar la mirada y tragar saliva. Repaso las preguntas y me doy cuenta de que mi presentación con sus datos biográficos no le hará honor a toda una vida. Los tacho, respiro hondo y la miro de nuevo.
Sexológicos
Háblame de ti
Marisol Torres
Nací en un pequeño pueblo de los Montes de Toledo. Mi abuela me enseñó a leer cuando tenía cuatro años y desde entonces no he parado. Viví hasta los 10 años en el campo, por eso mi amor por la naturaleza, por eso mis pies en el suelo. Pero siempre he sido una soñadora, por eso vuelo, por eso escribo. Luego me vine a la ciudad, estudié Derecho, trabajé en la industria farmacéutica, tuve dos hijos y fui todo aquello que había que ser. Con cincuenta años me quedé en el paro, y cuando entendí que mis posibilidades en el mercado laboral eran nulas, decidí emprender. ¿Por qué una librería? Porque me encanta leer. ¿Por qué un Gastrobar? Porque me encanta comer.
Desde el primer momento quise que El Dinosaurio fuese mi casa, una casa abierta para todos. Un lugar donde poder reunir a los amigos en torno a un buen libro, un buen plato, una buena charla.
Eres una persona a la que le gusta experimentar. Escribes, recitas, organizas Jams de poesía, relato, presentaciones de libros, exposiciones de fotografía, conciertos, conferencias… ¿Hay límites en tu creatividad?
Marisol Torres
Solo se vive una vez, como muy bien contó Fritz Lang. Sin llegar a los extremos ni vivir a lo Bonni & Clyde, sí me gusta experimentar. Conocer nuevas ideas, otras formas de enfocar los problemas, diferentes maneras de pensar, de vivir, de sentir que tus días han merecido la pena.
¿Límites? No. No más allá de la ética, del buen gusto, de la elegancia… esas cosas tan básicas.
Sexológicos
Hay una marcada sensualidad en algunas de las actividades que desarrollas, ¿dirías que la sensualidad es importante en tu vida?
Marisol Torres
La sensualidad es inherente a la condición humana, y animal según los humanos vamos entendiendo más y más el comportamiento animal. Claro que es importante en mi vida, y en la tuya… y en la tuya, lector que estás leyendo esto. Esa es una verdad incuestionable.
¿Por qué el Shibari?¿Cómo surgió la idea?
Marisol Torres
El shibari es un arte. Hay una belleza inmensa en las cuerdas, en los nudos, en la entrega de quien es atado, en el amor de quien ata. No hablo sólo de belleza plástica, que es inmensa, hablo también de compenetración, de compartir, de dar. Desde que tuve la suerte de ver un espectáculo de shibari, me enamoré de ese arte.
La idea de llevarlo a cabo en El Dinosaurio surgió de una charla con amigos, nos quejábamos del oscurantismo, del ostracismo al que están condenadas este tipo de prácticas (no olvidemos que “bondage” es la primera letra de las siglas BDSM). Quise apostar por abrir las puertas al shibari, darle transparencia, llevarlo a espacios abiertos, espacios donde la cultura importa, donde cualquier persona interesada pueda conocerlo.
Sexológicos
¿En qué consisten los talleres?
Marisol Torres
No se hacen talleres aquí. Lo que ocurre aquí cada miércoles alterno es un encuentro entre los amantes del shibari. Los amigos vienen, charlan, se practica algún nudo, se prueba una cuerda nueva, se ríe, se aprende, se comparte… pero nadie viene aquí a aprender. Sí hay muchos amigos que se han acercado por curiosidad a ver qué es esto, y la mayoría han quedado atrapados, igual que quedé yo.
Y una vez al mes hacemos una performance. Bajo el título de “Cuerdas y Música”, todos los meses traemos a uno de los mejores maestros de shibari de España a que nos deleite. Eso sí es espectáculo. Tal vez sea la mejor forma de conocer este mundo.
Sexológicos
¿Cómo reacciona la gente?
Marisol Torres
Jaja… como ante cualquier otra manifestación artística: a algunos les enamora, a otros les produce indiferencia, y a algunos no les gusta, no lo entienden, no ven la belleza. Exactamente lo mismo que ante cualquier otro arte.
Sexológicos
Supongo que avisareis con antelación de los eventos de “Cuerdas y Música”
Marisol Torres
Sí, los anunciamos en la web del dinosaurio y en redes sociales como facebook. También hay fotografías de los que ya hemos realizado por si la gente desea hacerse una idea.
Sexológicos
¿Y son?
Marisol Torres
“Cuerdas Poéticas” con la fotógrafo Pilar Aldea, la performer Ana Gutiérrez y el músico Borja Gómez Toledo; “Átame” con Antonio Shibarita como atador y la música de Iván Chi y Miguel Alonso y la última “Cuerdas con S3SO” por Azu Atatrix, con Daniel Montoya al saxo y “cuerda” y “distopía” como performers. El próximo será el 26 de abril.
Convénceme para que vaya
Marisol Torres
¿Te has detenido alguna vez a ver El Jardín de las Delicias de El Bosco? Pues eso… Ven.
Sexológicos
Nos vemos el miércoles.
3 comentarios
la verdad que hacen mucha falta los locales como este. No sólo por dar visibilidad a ciertas prácticas como el shibari sino por lo que exponen, por lo que cuentan, por lo que ocurre entre sus pareces y lo que callan. Todavía quedamos unos pocos a los que les apasiona la cultura y el arte sea del tipo que sea.
Una gran entrevista y un gran local que tendremos que visitar sin duda.
felicidades
Tiene muy buena pinta este local. Pienso ir a visitarlo
[…] a Antonio Graell personalmente en El Dinosaurio todavía estaba allí. Había escrito mi poema Crucifixión basándome en una de las fotografías que formaron parte del […]