
Según la psicóloga estadounidense Joy Davidson, la mayoría de los estudios sobre infidelidad concluyen que ésta ha aumentado considerablemente en los últimos años, a pesar de que el 90% de los encuestados afirman considerar que ser infiel es malo.
¿Por qué las personas son infieles?
Motivos más comunes alegados por los infieles
Según un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las causas son similares entre hombres y mujeres, aunque se presentan en orden diferente. En las mujeres, el primer motivo suele ser una mala comunicación; en los hombres, buscar aventuras. La sexóloga Alessandra Rampolla, señala en su libro Juntos y revueltos, ¿para siempre?. Los motivos que suelen llevar tanto a hombres como a mujeres a cometer una infidelidad.
«Más allá de las respuestas evolutivas y biológicas, a continuación destaco las causas más comunes.
Para escapar de los problemas. Por aburrimiento. Porque estamos desencontrados sexualmente. Porque nos sentimos desatendidos. Porque ya no nos sentimos compatibles. Porque nos enamoramos de otro. Para evitar el divorcio. Para sostener la actual pareja. Para aumentar nuestro ego. Por la crisis de la mediana edad. Por venganza ante una infidelidad previa. Por adicción sexual.»
En Sexológicos hemos recopilado los motivos más comunes alegados por los infieles que han participado en numerosos estudios sobre el tema.
Menor evolución
Los hombres infieles no son tan evolucionados como los fieles. Según un estudio auspiciado por la Universidad de Londres, la evolución de la poligamia a la monogamia es relativamente reciente. Los hombres más inteligentes entienden que la poligamia tenía una razón de ser cuando el hombre buscaba propagar su semilla, pero en la actualidad, las relaciones monógamas tienen una serie de ventajas que no están dispuestos a arriesgar por una relación sexual que no ofrezca nuevos horizontes y perspectivas.
El miedo a fracasar durante la relación sexual
Según un estudio de la Universidad de Indiana, el miedo a fracasar en la cama, sobre todo si ya ha ocurrido en el pasado, puede provocar que un hombre cometa una infidelidad, puesto que se siente más seguro con una persona a la que no volverá a ver en su vida.
El poder profesional
En todas las clases sociales y niveles salariales hay infidelidad. Sin embargo, los hombres con un alto poder profesional tienden a engañar a sus parejas con mayor asiduidad debido a que la sensación adictiva del poder y la constante confirmación de su propio éxito en el área laboral, los lleva a buscar la misma situación en el terreno sexual. Éste motivo se da con mayor frecuencia también en las mujeres debido a la emancipación laboral.
La rutina en la pareja
Éste es un motivo en el que coinciden ambos sexos aunque los hombres tienden a caer más en él. Los hombres que llevan una relación rutinaria anhelan la autoafirmación, por eso buscan a otras mujeres que les hagan sentir admirados y deseados.
Salario inferior
Un estudio de la Universidad de Cornell en Ithaka, EEUU, reveló que los hombres que son dependientes económicamente de sus mujeres cometen infidelidad cinco veces más que los hombres que tienen ingresos similares a los de su pareja. El motivo puede ser el mismo que en el caso anterior: necesidad de reafirmar su poder y supuesta masculinidad.
Miedo al compromiso
Los hombres desean disfrutar de las ventajas de una relación estable y segura, pero no siempre tienen el carácter suficiente para afrontar las desventajas. Ese es el motivo por el que buscan relaciones ocasionales en las que no hay ninguna atadura emocional.
El embarazo
Un estudio de la Universidad de Colorado descubrió que la posibilidad de que un hombre sea infiel cuando su pareja se queda embarazada se quintuplica, si bien sólo en el caso de que ya hubieran problemas previos entre ellos.
La frustración sexual
Los problemas habituales en el seno de la pareja (y fuera de ella) afectan a la pasión. Los problemas unidos a la falta de comunicación, acaban provocando una disminución del deseo y desencuentros. Como vimos en la entrevista que realizamos a Sylvia de Béjar, los dos problemas sexuales más habituales en las parejas son la falta de deseo tanto en hombres como en mujeres y falta de orgasmos en las mujeres.
Vivir en grandes ciudades
Hay cuernos en el campo, pero la tasa de infieles aumenta en las ciudades grandes debido a que hay más probabilidades de no ser descubiertos.
La oportunidad
En cuestión de minutos una situación, que se cocinaba a fuego lento, puede hervir. El deseo previo de acostarse con una persona en abstracto o con una persona en concreto puede materializarse si surge la oportunidad, como vimos en el reportaje Donde tengas la olla no metas la…
La crisis del tercer año
Según los resultados del estudio de la Universidad de Göttingen, Alemania, en el que participaron 2600 engañados y 3334 infieles, el peligro de cometer una infidelidad es mucho más probable en el tercer año de la vida en pareja. El peligro continúa en los hombres hasta el séptimo año de relación y en las mujeres hasta el sexto.
[the_ad id=”24093″]
El miedo a fracasar
Según dos estudios publicados en The Journal of Familiar Psychology, los ansiosos, es decir, los co-dependientes, los que sienten un miedo constante al rechazo y al abandono y por ello muestran un apego excesivo en las relaciones sentimentales, pueden caer en la infidelidad como venganza pensando que probablemente les han sido infieles o como un modo de reforzar su autoestima. También pueden provocar que su pareja les sea infiel ya que la constante presión a la que la someten cuestionando la veracidad de su amor puede conseguir que ésta acabe cuestionándoselo a su vez.
Motivos psicológicos subyacentes según Robert Weiss
Robert Weiss, uno de los más reputados psicoterapeutas estadounidense especialista en relaciones de pareja, elaboró para la publicación Psych Central, una lista de los motivos psicológicos subyacentes en los casos de infidelidad que ha tratado a lo largo de 20 años de experiencia clínica. Weiss afirma que no son excluyentes, sino que pueden darse a la vez. No repetiremos la venganza y el aburrimiento ya que los hemos citado anteriormente. Como se puede observar, muchos de ellos están relacionado con otros que hemos visto antes.
Nunca han querido ser monógamos
Aceptó formar en una pareja estable o contraer matrimonio para poder mantener una relación que consideran satisfactoria, pero en su fuero interno la monogamia es una molestia y no están dispuestos a respetarla aunque ante su pareja finjan que sí.
Siente que su pareja no le da lo suficiente
Ésta es una de las razones más habituales. El infiel siente que su pareja no le dedica tanto amor o atención como a la familia, los hijos o el trabajo. En vez de hablar con su pareja, su inseguridad e inmadurez les lleva a buscar fuera lo que no se atreven a pedir dentro.
Siente que el amor ha terminado
A medida que una relación afectiva avanza, el enamoramiento del principio se transforma en un mayor compromiso, estabilidad, intimidad y confianza; pero el sujeto cree que el no sentir los fuegos artificiales del principio, su amor por el otro ha terminado.
Siente un vacío emocional
Muchas personas buscan llenar sus vacíos emocionales con su pareja en vez de analizar su verdadero origen y esforzarse por llenarlos por sí mismas. Es el ideal del amor romántico de las películas: el otro nos dará todo lo que necesitamos, incluso aunque no esté en su mano. Cuando la realidad se impone, la persona busca a otro en un intento vano de que llene el vacío que su pareja no ha llenado.
Siente inseguridad
El infiel se siente inferior a su pareja: feo, viejo, poco inteligente, menos culto o inteligente, con menor estatus socioeconómico… y busca reforzar su ego manteniendo un romance que le haga sentir superiores.
Busca un sustituto antes de la ruptura
Es un motivo más masculino que femenino. La persona sabe que su relación ha terminado, pero busca de un modo consciente o inconsciente a un sustituto que reemplace al compañero para no soportar la soledad de la ruptura. Simplemente quiere tener a alguien en la recámara.
[the_ad id=”24093″]
¿Siempre falla algo en la pareja?
Generalmente se considera que una infidelidad es un signo claro de que algo falla en la pareja, de que hay problemas profundos que subyacen bajo la superficie, de que algo no funciona. Pero al leer motivos como «Para aumentar nuestro ego» uno se da cuenta de que no tiene por qué ser así. Recientes investigaciones han revelado que no todas las infidelidades son producto del desamor, el desencuentro o la insatisfacción; sino que, en muchas ocasiones, el infiel declara querer a su pareja y sentirse feliz con ella.
Helen Fisher, antropóloga, bióloga e investigadora del comportamiento humano en la Universidad Rutgers publicó en su libro ¿Por qué él? ¿Por qué ella? una encuesta que revelaba que el 56% de los hombres y el 34% de las mujeres que engañaban a sus parejas consideraban que estaban muy felices con su matrimonio. La psicóloga Shirley Glass, considerada una de los mayores especialistas del mundo sobre infidelidad, autora del famoso libro No solo amigos: protege tu relación de la infidelidad y cura el trauma del rechazo también señaló que los hombres no suelen estar insatisfechos en su matrimonio antes de ser infieles.
¿Entonces por qué?. Según un estudio realizado por la American Sociological Association, las mujeres infieles no tenían, por lo general, ninguna intención de abandonar su matrimonio, con el que se encontraban satisfechas. Si lo hacían, era por añadir pasión y romanticismo a su vida y darle un empujón a su vida emocional. ¿Y la vida emocional que viven con su pareja?. Otros afirman que lo hacen porque desean vivir una aventura excitante, romper con la rutina, sentirse atractivos; en definitiva: potenciar la experiencia vital.
Parece ser que hacer puenting o rafting para sentirse vivos o revitalizar la pasión en su pareja y arreglar los posibles desencuentros que haya en ella es más trabajoso que ponerle los cuernos y sentirse especiales por un instante.
Según el psicólogo Ed Diener, hoy en día aspiramos a la ultrafelicidad entendida como asociar el bienestar con obtener lo máximo posible en todos los aspectos de la vida. Esas personas quieren las ventajas de la vida en pareja y las ventajas del que no la tiene.
Lo queremos todo a cambio de nada.
“¡Corre!” – Jesse & Joy
9 comentarios
Un tema complicado, pero normal. Es lo que hay. Enhorabuena por el reportaje.
En Apricots somos especialistas en ello y por eso escribimos un artículo sobre las excusas más curiosas y utilizadas por las personas infieles: https://www.apricots.es/behind-the-obscene/las-excusas-mas-curiosas-y-utilizadas-por-las-personas-infieles
Qué buen negocio y servicio
Buenos precios y chicas estupendas. A ver si ampliais a otras ciudades.
Cojonudo lo de ir a por tabaco y volver un poco más tarde. jajajaja
No funciona el enlace
Ufff, vaya tema tan escabroso, el que dice que nunca lo ha hecho ese es el primero.
Estoy de acuerdo en todos y cada uno de los puntos.
También probar sensaciones nuevas, sexualmente hablando, es uno de los motivos más comunes.
Estupendo post
Saludos y gracias por compartir!
Es muy educativo para las personas que deseamos saber mas sobre nuestro compromiso y llevar por en buen camino y q nuestra generación sea un cabio para el futuro y ejemplo para todos