
Los animalitos nunca dejarán de sorprendernos. Unos llevan un millón de años sin echar un polvete, otros pierden el pene por el camino, otros follan hasta morir… si creíais que ya lo habíamos visto todo, hoy os traemos a los platelmintos, unos gusanitos que se pelean como gladiadores en el circo romano con sus puñales pene enzarzados en una lucha titánica en la que evitan que se la claven (nunca mejor dicho) y clavarla. ¿Por qué? Porque el que logra apuñalar al otro le traspasa su esperma y el perdedor debe huir y soportar la carga de la maternidad.
Los platelmintos o gusanos planos son un tipo de animales invertebrados que comprende unas 20.000 especies. Son los carnívoros triblásticos más simples, parásitos en su mayoría (como la tenia o solitaria, por ejemplo). Se clasifican en Monogéneos, Cestodos y Trematodos (parásitos sin cabeza los tres) y los Turbelarios.
En la mayoría de las especies, los órganos internos están incrustados en un tejido llamado mesénquima por lo que carecen de cavidad general, y la estructura del cuerpo es de tipo macizo; el tubo digestivo no tiene ano y actúa como cavidad gastrovascular, es decir, realiza las funciones digestivas y distribuye los nutrientes. Su sistema nervioso es sencillo y no tienen aparato circulatorio ni respiratorio. Tampoco apéndices locomotores. Sin embargo, sus órganos reproductores son de los más complicados del reino animal.
La compleja reproducción de los platelmintos
Reproducción Sexual
Los platelmintos tienen múltiples métodos de reproducción sexual. La mayoría son hermafroditas, que se reproducen de manera cruzada: uno hace de hembra y otro de macho. Un método es mediante contacto físico entre dos gusanos planos, donde uno absorbe el esperma del otro a través de la piel. En algunas especies, esta absorción se produce, como dijimos al principio, mediante una esgrima entre machos que utilizan su pene como espada. También hay especies que pueden producir huevos dentro del cuerpo y fertilizarlos con su propio esperma sin necesidad de otro gusano, aunque en cuanto a ésto hay opiniones contrarias.
Generalmente, los órganos masculinos son numerosos testículos cada uno de los cuales tiene un conducto para expulsar los espermatozoides. Unidos forman un solo conducto que termina en un orificio genital. El femenino son dos ovarios que a través de dos oviductos llegan al Ootipo que se conecta a su vez con el exterior mediante una vagina que se abre en el orificio genital común a órganos femeninos y masculinos.
Reproducción Asexual
Los gusanos planos o Planarias, pertenecientes a la clase de los Turbelarios, se reproducen por Regeneración o Clonación. Ésta se da cuando una o varias partes del cuerpo del gusano se fragmenta. El gusano no muere sino que sigue viviendo y las partes se desarrollan hasta formar un nuevo gusano. Ni la oveja Dolly.